La nube y su aplicabilidad

Cloud-computing

¿Qué es la nube?

Por su nombre en inglés es “Cloud computing” es un servicio a través de internet que permite guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.

Tipos de nube

Nubes privadas:

– Accesibles únicamente desde una determinada organización.

– Gestionadas por la propia organización o por un tercero.

– Localización física de la infraestructura de la nube: puede estar en las instalaciones de la organización, a pesar de que dificultaría su mantenimiento por parte del proveedor.

– Proporcionan mayor seguridad y privacidad de los datos.

– Las organizaciones con servicios tecnológicos en la nube tiene una red privada facilitada por empresas como Google, IBM, Microsoft o T-Systems.

Nubes públicas:

– Abiertas al público y son propiedad de un proveedor de Cloud Computing que, adicionalmente, se encarga de gestionarlas.

– Todas las garantías de privacidad, seguridad y disponibilidad, así como las penalizaciones por incumplimiento, deben estar expresadas en el contrato de servicio.

– Proporciona ahorros en costes y gran flexibilidad para hacer frente a los picos de demanda por Internet a cambio de menores niveles de seguridad de los datos de los que hace uso

Aplicabilidad de la nube en el ámbito educativo

Algunas de la más utilizada

DROPBOX. Es básicamente un disco rígido pero en Internet

Su uso en el ámbito educativo es muy grande ya que permite almacenar y compartir carpetas de gran tamaño y que estén accesibles todo el tiempo, además te permite agregar más documento a las carpetas y que los alumnos estén al tanto de las actualizaciones, así como te evita el uso de dispositivos de almacenamiento que muchas ocasiones pueden dañar a los equipos ya que los alumnos no tienen un buen anti-virus en sus equipos.

GOOGLE DOCS. Puedes crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF etc. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente y compartir la información y editar archivos en equipo.

Esta herramienta además de compartir  archivos te permite  la edición conjunta de los documentos creados, así los alumnos pueden mandarte anteproyectos y tú lo revisas en línea y el vera los cambios.

Aplicabilidad de la nube en el ámbito laboral

Google drive

Aunado al almacenamiento puedes crear documentos  y colaborar en la edición con otras personas en tiempo real. Crea hojas de cálculo y presentaciones al instante gracias a sus aplicaciones para trabajar y desarrollar en un equipo de trabajo.

ZOHO.

Es una plataforma que ofrece aplicaciones on-line para oficina pero mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones.

Permite crear documentos de texto, se pueden hacer hojas de cálculo, Show para crear diapositivas, Wiki para editar archivos wiki, Notebook que te dejará crear documentos de texto con vídeos, audio e imágenes, Meeting para realizar videoconferencias entre una o más personas, Projects para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc.).Zoho Planner para tener una lista muy organizada de tareas por hacer, Chat para comunicarte con tus empleados o compañeros de trabajo. 

Conclusión.

En la actualidad el uso de estas aplicaciones tecnológicas, esta creciendo exponencialmente, por las múltiples ventajas que ofrecen ya existen instituciones gubernamentales que las utilizan ya que así se tiene el manejo de la información en tiempo real y se ahorran el costo de la infraestructura del servidor, así como su mantenimiento, la mayor ventaja es ya no depender de servidores físicos para manejar nuestra información.


Elaborado por:

Pérez Castro Laura Luz

 

Referencias Bibliográficas

Martínez, F. y Gutierrez, B. (2010). Computo en la nube. Revista Punto. Seguridad. Defensa Digital. UNAM.

Fernandez, V., Sallan, J. y Pujol, R. (2009). Herramientas de Comunicación Web 2.0 en la Dirección de Proyectos. XIII Congreso de Ingeniería de Organización. Barcelona.

 

 

15 comentarios en «La nube y su aplicabilidad»

  1. Excelente informacion… me ayudo a enter y comprender los multiples beneficios de la nube en cuanto al hospedaje de informacion para verla en cualquie lugar y dispositivo electronico…Muchas Gracias…

    Me gusta

  2. Es el futuro inmediato de la información, no necesitaremos medios físicos, para compartir, almacenar, editar, cualquier tipo de información (voz, vídeo y datos). Aunado esto se le incluyen herramientas muy útiles como las videoconferencias, chat, entre otras herramientas que cada empresa implementa en sus nubes, programas y aplicaciones. los felicito por tan útil aporte.

    Saludos
    MPH

    Me gusta

  3. la verdad, no sabia muchas cosas sobre la nube, este blog me ayudo mucho ya que desconocía algunos aspectos de la nube y sobre todo como nos ayuda en el ámbito laboral.

    Me gusta

    1. Hola Juan José, gracias por tu comentario, y espero sus aportaciones sobre el tema que quieran conocer mas a detalle, recuerda que la primera semana de mayo, se actualiza el blog, y además sea una plataforma de interacción de alumnos, y docentes.

      Me gusta

  4. Laura… Gracias por brindarnos estar información tan importante, lo cuál hoy es día es una herramienta fundamental desde cualquier ámbito, permitiéndonos almacenar de una manera organizada, accesible y segura.
    Saludos =)

    Me gusta

  5. Maestra me ayudo mucho el tema para desarrollo de la investigación que tengo de tarea y ver a nuestros docentes de TICS explicando de manera tan sencilla. Gracias

    Me gusta

    1. Buenas noches Liliana, recuerda que cada periodo escolar (cuatrimestre), se actualizara el blog sobre temas de interes para los alumnos de la Universidad, y trataré de que participen los docentes como fue en esta ocación, gracias por tu comentario.

      Me gusta

  6. Excelente herramienta sin duda. Personalmente utilizo algunos sitio como nube separando lo escolar de lo laboral y lo personal, y aunque tengo ya algunos años utilizándolos, nunca se me ha presentado problema alguno, al contrario me ayuda a poder compartir la información y a agilizar los procesos de carga y gestión de los proyectos en los que me veo involucrado al contribuir en equipos de trabajo.

    Muy buena iniciativa al hablar de este tipo de herramientas al alcance de todos.

    Saludos

    Me gusta

Deja un comentario